domingo, 1 de diciembre de 2013
Informe especial: El cambio de Octanaje de la nafta Super de YPF
miércoles, 6 de noviembre de 2013
¡PIRATAS!: Otra usurpación a las aguas nacionales
jueves, 3 de octubre de 2013
Greenpeace y la WWF financiadas por Shell y Rockefeller
@BWNnoticias | Parece que el "Petroleo Verde" genera grandes beneficios a los intereses de las corporaciones más contaminantes del planeta: La WWF fue fundada y es, actualmente administrada, por Royal Dutch-Shell. Pero eso no es todo. ¡Tenemos novedades sobre Greenpeace! (otro de los sponsors del Movmiento Zeitgeist, al igual que la WWF). En este sentido y como marco orientador aclaramos que "Petroleo verde" referencia a la estrategia sucia usada por entidades como Greenpeace o WWF.
sábado, 3 de agosto de 2013
Las cifras del negociado de Vaca Muerta
30 JUL, 2013
lunes, 3 de diciembre de 2012
La trama del vaciamiento de YPF y la complicidad de Repsol y Kirchner
La trama completa del vaciamiento de YPF de la mano de Repsol y la complicidad de Néstor y Cristina Kirchner, ha quedado de manifiesto en una completísima ampliación de denuncia presentada por la diputada Nacional Elisa Carrió ante el juez Ariel Lijo.
jueves, 16 de agosto de 2012
Los bancos mundiales y el petróleo de Malvinas
miércoles, 18 de julio de 2012
YPF: directores “estatales” cobrarán salarios tan altos como en la gestión Repsol
ara ayer estaba anunciado un paro de actividades de los empleados del área técnica y de sistemas de YPF, promovido por el Sindicato de Informáticos y Afines de Río Negro y Neuquén (Siarne), en reclamo del pago de salarios atrasados y por las condiciones laborales.
martes, 10 de julio de 2012
Europa ha dejado de importar petróleo iraní

miércoles, 4 de julio de 2012
miércoles, 29 de febrero de 2012
IRÁN SE ESFUERZA POR DISTANCIARSE CADA VEZ MÁS DEL DÓLAR
"En el comercio con las naciones extranjeras, Irán no se limita a utilizar solo dólares de EE. UU., nuestro principal socio comercial puede ofrecer en forma de pago su propia moneda nacional. Si el país desea puede pagar en oro, lo vamos a aceptar sin reserva alguna", dijo el jefe del Banco Central de la República, Mahmoud Bahmani.
miércoles, 24 de febrero de 2010
LAS EMPRESAS PETROLERAS INGLESAS QUE OPERAN ILEGALMENTE EN MALVINAS, TAMBIEN LO HACEN EN LA PATAGONIA Y SON SOCIAS DE YPF
Diario el ABC de España:
MADRID.- Repsol YPF y BP (British Petroleum) han creado una sociedad conjunta dedicada a los servicios de repostaje en tierra de aviones que tendrá presencia en los principales aeropuertos de España y que permitirá a las dos compañías generar sinergias en esta actividad. Las dos compañías notificaron el viernes a la Comisión Nacional de la Competencia (CNC) la constitución de esta sociedad.
En concreto, la sociedad conjunta estará participada al 50% por BP Oil España y por Repsol Comercial de Productos Petrolíferos y se dedicará a los servicios de asistencia en tierra de lubricantes y combustibles de aviación en la península y Baleares. Las dos compañías ya contaban con una «joint venture» similar en Canarias.
Para la petrolera española, la iniciativa «refuerza y amplía» las relaciones con BP y consolida su objetivo de reforzar su posición en la actividad de aviación, informa Ep.
Malvinas y Patagonia dos actitudes distintas del matrimonio Kirchner
Los petroleros ingleses son enemigos en Malvinas, pero buenos muchachos en la Patagonia, según la, por lo menos, extravagante y contradictoria interpretación de los gobiernos del matrimonio Kirchner, que entregaron, el más importante yacimiento del país a una firma cuyo socio mayoritario es British Petroleum (BP), empresa que tiene su sede en Londres, adonde finalmente van a parar sus ganancias en la Argentina.
BP es tan inglesa como lo son Desire Petroleum, la que contrató a la plataforma petrolera Ocean Guardian y su asociada Rockhopper Exploration y otras dos sociedades que se han unido para la exploración ilegal que se inicia en las Malvinas. Ninguna de estas empresas ha hecho nunca un reconocimiento de la soberanía argentina en nuestros archipiélagos australes, usurpados por el Reino Unido.
BP tiene el 60 por ciento de las acciones de Panamerican Energy, a quien se adjudicó sin licitación alguna, en 2007, por 40 años el yacimiento de Cerro Dragón que se extiende en su mayor parte en la provincia de Chubut y en una porción menor en Santa Cruz a una ridícula regalía del 12 por ciento. Por la extensión del plazo ha sido en la práctica una concesión a perpetuidad o hasta el agotamiento. Esta concesión es tremendamente perjudicial para la Argentina y para las provincias afectadas por las cláusulas leoninas del contrato firmado. BP empezó sus actividades en petróleo y gas en 1908 como Anglo Persian Oil Company en Irán, pero después de la nacionalización del petróleo en ese país, en 1951, cambió su nombre por el actual
Hipólito Solari Yrigoyen
Ing. Agr. Leandro M. Altolaguirre
Secretario del Comité Prov. UCR
Santa Rosa, La Pampa, Patagonia Argentina
La Hipocresía y Política:
Medios de comunicación de Argentina y extranjeros afirman que existe un interés político, tanto en la presidenta Cristina Fernández de Kirchner como en el primer ministro británico, Gordon Brown, que impulsa el conflicto que despertó la pasada semana entre el país latinoamericano y Reino Unido por la exploración petrolera en las islas Malvinas.
Periódicos argentinos sostienen que los gobiernos locales del pasado pudieron haber gestionado a lo largo de la historia una “soberanía compartida” del archipiélago y su área de influencia. Mucha gente consultada por BBC Mundo en las calles de Buenos Aires opinó que no hay manera de recuperar la soberanía de las Malvinas/Falklands y consideró que toda esta disputa es pura retórica y un arma política populista por parte del Gobierno de Cristina Fernández.
El rotativo bonaerense La Nación asevera que marzo se avecina como un monstruo para los Kirchner. De acá a diez días pueden perder el manejo de las dos cámaras del Congreso, la oposición quiere empezar a desarmarles su “modelo” con una serie de leyes, el campo amenaza con paros, los gobernadores están en rebeldía por la sequía de fondos, los piqueteros anuncian marchas masivas, peligra el Fondo del Bicentenario y los precios no paran de subir.
Para todo lo demás existe Mastercard (“)
Por Héctor Alderete.
Fuente: Seprin.
FUERA DE MALVINAS Y DE TODO EL TERRITORIO ARGENTINO.
ESTA TIERRA ES DE LOS HEREDEROS DE LOS LIBERTADORES, Y NO DE LOS PIRATAS IMPERIALISTAS.