Mostrando entradas con la etiqueta Genocidios y Matanzas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Genocidios y Matanzas. Mostrar todas las entradas

jueves, 2 de agosto de 2012

Occidente silencia la noticia: Tres negros surafricanos ahogan a un niño blanco en una bañera de agua hirviendo tras asesinar a sus padres.



Amaro Viana, un niño de 12 años de edad, fue brutalmente asesinado en una bañera con agua hirviendo en Suráfrica por los asesinos de sus padres. Los asesinos, tres hombres de raza negra, irrumpieron en la casa de la familia en Walkerville, Johannesburgo, donde fue asaltado y muerto a tiros Tony Viana, de 53 años, y brutalmente violada y asesinada su esposa, Geraldine.

martes, 31 de julio de 2012

Esto pasa en Siria - Imagenes Fuertes


Fusilamientos de civiles, por los rebeldes. Amantes de la Libertad y la Igualdad.

domingo, 10 de enero de 2010

En el Afganistán ocupado por EE.UU. mueren tres niños por día





Al menos tres niños mueren cada día en Afganistán víctimas de atentados, bombardeos y enfrentamientos armados entre la insurgencia y la fuerza ocupantes de Estados Unidos y la OTAN, denunció hoy la Afganistan Rights Monitor (ARM).

El director de esa Organización No Gubernamental (ONG), Ajmal Samadi, explicó a medios informativos que en el 2009 por lo menos tres niños al día perdieron la vida en incidentes relacionados con la guerra, el peor año desde octubre del 2001.

Los niños afganos, primeras víctimas de la guerra tras la invasión y ocupación del país por EEUU, sumaron más de mil 50 fallecidos por bombas, minas antipersonales de conflictos precedentes o incursiones aéreas de las fuerzas del Pentágono y de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), durante el pasado año, según la ONG.




Mientras, el invierno amenaza a centenares de miles de afganos, según advirtió el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR).

De acuerdo con estadísticas de la ACNUR, más de 200 mil personas serán auxiliadas mediante un programa, aunque alentó que se necesita ayuda urgente porque las temperaturas volverán a descender en el territorio afgano.

Un informe, publicado en Kabul, afirma que en las regiones orientales se almacenaron más de cinco mil toneladas de trigo, por lo cual el Programa Mundial de Alimentos (PMA) está preparado en caso de que el invierno vuelva a hacer intransitables las rutas de la región.

También, que la Organización Mundial de la Salud (OMS) abasteció con suministros médicos a los hospitales del este de Afganistán.

martes, 24 de noviembre de 2009

Perez y Cristina

Habla de derechos humanos y es amiga de un genocida