30.8.2013 / S.V.
Desde Chile:
Parece increíble que a estas alturas del siglo XXI y de la historia
estemos presenciando sucesos de este tipo, en que una potencia mundial
por el solo hecho de serlo planee intervenir militarmente en el
territorio soberano de otra nación con el fin de subyugarlo y
convertirlo en su nuevo títere, como lo ha hecho muchas otras veces,
incluyendo a nuestro largo y angosto Chile.
Ya lo dijo alguien por allá por la década de 1920: las sociedades
internacionales no cumplen su tan alumbrado propósito de mantener la paz
mundial y velar por la primacía del diálogo. A fin de cuentas, todo se
trata de asegurar el reparto total de las riquezas de las naciones entre
aquellos que barajan el poder tras bambalinas, y con esto no hago
referencia a tal o cual Estado, sencillamente porque las transnacionales
no conocen de patrias.
Mostrando entradas con la etiqueta Globalizacion. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Globalizacion. Mostrar todas las entradas
viernes, 30 de agosto de 2013
domingo, 5 de agosto de 2012
Las 10 multinacionales mas peligrosas del mundo
Ya no importa donde vivas, es imposible escapar de la globalización.
La única salida, es informarse para poder elegir con conciencia antes de comprar.
Comenzar a cultivar y a fabricar tus alimentos, reducir el consumo de petroleo y sus derivados, reforestar, comprar lo necesario, escuchar tu voz interior en vez de la voz de la publicidad...son pequeños paso para escapar de grandes monstruos.
La única salida, es informarse para poder elegir con conciencia antes de comprar.
Comenzar a cultivar y a fabricar tus alimentos, reducir el consumo de petroleo y sus derivados, reforestar, comprar lo necesario, escuchar tu voz interior en vez de la voz de la publicidad...son pequeños paso para escapar de grandes monstruos.
Etiquetas:
Alimentos,
Capitalismo Feroz,
Globalizacion,
Multinacionales
“La democracia es un término bonito del que abusan los estadounidenses"
El portavoz del ministerio de Asuntos Exteriores de la República Islámica de Irán, Ramin Mehmanparast, ha criticado este sábado la doble moral de Estados Unidos y el abuso del término 'democracia' en ese país norteamericano.
Etiquetas:
¿Derechos Humanos?,
Globalizacion,
Iran,
Usa y su imperialismo
Suscribirse a:
Entradas (Atom)